El estudio del comportamiento de las personas en un ascensor no pasa desapercibido para los investigadores. Y si en otras ocasiones hemos escrito sobre las conversaciones que se mantienen durante los trayectos, hoy conocemos la teoría sobre la posición en las que se coloca la gente entre estas cuatro paredes y en el modo en que se desenvuelven junto a los monitores y espejos.
La autora, de este estudio es Rebekah Rousi, una estudiante de doctorado de la Universidad de Jyvaskyla, en Finlandia. Drantes su estancia en la ciudad de Adelaida, en Australia, realizó un estudio etnográfico con encuestas y una treintena de observaciones en los ascensores de los principales rascacielos, llegando a las siguientes conclusiones.
Así ambos indicadores van relacionados entre ellos dando paso a una conclusión final:
Sin embargo, existe otra teoría en torno al orden de ocupación de los usuarios: la personalidad de sus ocupantes.
Los más tímido tienden a colocarse en la parte frontal para evitar mantener conversaciones o cruce de miradas que pueden resultar incómodas. Y lo más atrevidos detrás desde donde pueden visualizar todo lo que sucede entre esas cuatro paredes.
¿Con qué teoría te identificas más?