El sector de los ascensores, aunque aparentemente estable, está en constante movimiento. Innovación tecnológica, normativa, sostenibilidad y curiosidades inusuales protagonizan estos primeros meses de 2025. Aquí te dejamos algunos de los datos más curiosos y relevantes:
El 38 % de las nuevas instalaciones en Europa durante el primer semestre de 2025 incorporan tecnología regenerativa de energía. Esto significa que el ascensor puede devolver electricidad a la red en lugar de consumirla en ciertos trayectos.
El primer trimestre de 2025 ha registrado un aumento del 23 % en las modernizaciones de ascensores antiguos, impulsado por los fondos europeos y nuevas exigencias autonómicas de accesibilidad.
Cada vez más empresas integran sensores y sistemas inteligentes para predecir fallos antes de que ocurran. Se estima que para finales de 2025, el 45 % del parque ascensorístico europeo estará conectado a plataformas de mantenimiento predictivo.
Algunas torres inteligentes de Tokio ya han implementado el control gestual y por voz en sus ascensores, lo que elimina por completo el contacto físico con botones.
En 2025, el 32 % de las nuevas contrataciones en empresas de mantenimiento incluyen formación en programación o robótica básica. El oficio evoluciona al ritmo de la tecnología.
El interés por ascensores con valor estético se ha disparado en arquitectura y turismo: +41 % respecto al mismo periodo de 2024.
En marzo se inauguró un ascensor circular en una atracción alpina de Innsbruck. Mientras sube, gira 360 grados mostrando vistas panorámicas.
Este 2025, los ascensores no solo suben y bajan: evolucionan, se vuelven inteligentes y hasta nos sorprenden.
Y tú, ¿estás preparado para subirte al futuro?
Contacta ahora con nosotros en el 944 100 755 o escríbenos a abando@ascensoresabando.com para recibir una consultoría personalizada.