Llevamos más de tres décadas integrando ascensores en edificios residenciales de Bizkaia. En los últimos años vemos una tendencia clara: equipos más compactos, más eficientes y con niveles de ruido muy bajos, perfectos para comunidades con familias, personas mayores o viviendas donde el espacio y la convivencia mandan.
En España, el parque de ascensores sigue creciendo –+1,52% en 2024– y la nueva ITC AEM 1 (RD 355/2024) ha elevado el listón de seguridad, mantenimiento e inspecciones, acelerando la modernización del parque existente. Nuestro trabajo diario ya se alinea con estas exigencias y con los estándares europeos (EN 81-20/50, ISO 25745 de eficiencia energética).
Tipos de ascensores modernos
1) Sin sala de máquinas (MRL) con tracción gearless
- Dónde encajan: portales con huecos ajustados, edificios existentes donde no es viable una sala de máquinas.
- Beneficios: consumo optimizado, arranques y paradas suaves, bajo nivel de ruido en cabina y en rellano. En equipos modernos, la cabina ronda ~50–60 dB(A) (el orden del murmullo de una conversación tranquila).
2) Elevadores residenciales/“home lifts” eléctricos
- Dónde encajan: viviendas unifamiliares o comunidades con muy poca cota disponible; soluciones a medida con foso reducido.
- Beneficios: mínima obra civil, costes de operación contenidos y modo standby avanzado (ahorros de hasta ~50% cuando la cabina está en reposo, según catálogos de fabricante).
3) Plataformas y soluciones de accesibilidad
- Dónde encajan: salvado de medias plantas o desniveles en portales sin espacio para un ascensor convencional.
- Beneficios: instalación rápida, integración estética y cumplimiento de accesibilidad exigida por la normativa vigente.
4) Hidráulicos de nueva generación
- Dónde encajan: recorridos cortos y huecos complejos.
- Beneficios: gran capacidad de adaptación. En modernizaciones aplicamos paquetes para reducir vibración y ruido en grupos hidráulicos y mejorar la nivelación de parada.
Cómo elegir el ascensor adecuado según espacio y necesidades
En Abando arrancamos cada proyecto con toma de medidas y auditoría del edificio, para cruzar tres variables:
A) Espacio y obra disponible
- Hueco y recorrido: medimos luz libre, forjados, cargas admisibles. Si no hay hueco, valoramos estructuras autoportantes o reubicación de escaleras.
- Foso y sobre-recorrido: soluciones compactas permiten fosos reducidos y cabezales bajos, clave en edificios antiguos.
B) Uso y perfil de vecinos
- Convivencia y ruido: en portales familiares recomendamos MRL gearless por su suavidad y baja rumorosidad.
- Accesibilidad: priorizamos nivelación precisa, cortinas fotoeléctricas de altura completa y comunicación bidireccional en cabina (exigencias reforzadas por la ITC AEM 1).
C) Coste de ciclo de vida (no sólo el precio de compra)
- Eficiencia energética: seleccionamos equipos con clasificación ISO 25745 superior (clase A), iluminación LED y standby inteligente.
- Mantenimiento e inspecciones: planificamos el calendario conforme al RD 355/2024, con documentación al día y soporte al titular para que las inspecciones reglamentarias lleguen siempre en fecha.
Qué exige hoy la normativa (y cómo te ayudamos)
Desde el 1 de julio de 2024 está en vigor el RD 355/2024 (ITC AEM 1). Entre otros puntos, refuerza:
- Obligación del titular de tener contrato de mantenimiento y contratar en plazo la inspección reglamentaria.
- Mejoras de seguridad en el parque existente (nivelación, protección de puertas, comunicación en cabina, control de carga, etc.).
- Alineación con estándares europeos EN 81-20/50 en nuevos equipos y modernizaciones.
¿Quieres saber qué solución compacta y silenciosa encaja mejor en tu edificio?
En Ascensores Abando realizamos una visita técnica: medimos tu hueco, auditamos la normativa, estimamos el nivel de ruido objetivo y te proponemos 2–3 alternativas con presupuesto por fases y plan de adecuación ITC.
Reserva tu visita con nuestro equipo técnico y te preparamos un plan a medida para tu comunidad.
Contacta ahora con nosotros en el 944 100 755 o escríbenos a abando@ascensoresabando.com para recibir una consultoría personalizada.