
Del 14 al 17 de octubre tuvimos la suerte de asistir a Interlift 2025, la feria internacional más importante del sector del ascensor, que este año estrenó ubicación en Núremberg (Alemania).
El Centro de Exposiciones de Núremberg ofreció seis amplios pabellones y más de 50.000 metros cuadrados de innovación, tecnología y negocio. Donde hubo más de 25.000 visitantes procedentes de 100 países y 500 expositores de 43 naciones.
Las principales tendencias que pudimos ver giran en torno a la digitalización integral, la eficiencia energética, la sostenibilidad, la seguridad y la conectividad. Los controladores inteligentes, los sistemas de gestión remota y las herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial tuvieron un protagonismo especial, junto a motores gearless más eficientes, sistemas de recuperación de energía y materiales reciclables orientados a un modelo más ecológico y circular.
También se percibió un fuerte impulso en ciberseguridad, reflejo de la creciente implantación de la conectividad IoT en ascensores y escaleras mecánicas.
La edición de este año reunió a referentes mundiales y a destacadas compañías españolas, que demostraron una vez más la fortaleza y el talento de nuestra industria. Firmas como Orona, MP Lifts, GMV o Raloe mostraron soluciones punteras que combinan innovación, sostenibilidad y diseño.
Orona sorprendió con una presentación inmersiva que permitió experimentar sus tecnologías en un entorno tridimensional, mientras que MP Lifts apostó por sistemas conectados y variadores integrados que simplifican la instalación y mejoran el rendimiento. GMV, por su parte, presentó su ascensor autosuficiente Home Lifty ZW MRL, capaz de funcionar incluso sin conexión eléctrica, y Raloe destacó con su elevador Voltec, un modelo eficiente y silencioso sin cuarto de máquinas.
En el plano internacional, gigantes del sector como Ziehl-Abegg, Nidec, Fuji Electric, Weco o Arkel mostraron sus últimas innovaciones en controladores, variadores de frecuencia, detección inteligente de puertas y soluciones de frenado de alta precisión. Las propuestas de Elfin Technology, con sus gateways IoT y visión por IA, o las de Hauer, con su aplicación de reconocimiento de piezas mediante inteligencia artificial, confirmaron que el futuro del ascensor será cada vez más digital y conectado.
Tuvimos la oportunidad de reunirnos con empresas líderes, descubrir soluciones tecnológicas de última generación y compartir perspectivas sobre los retos del transporte vertical. Nos enorgullece comprobar que la innovación y la sostenibilidad son ya ejes centrales del desarrollo de esta industria, valores que forman parte del ADN de Ascensores Abando.
Regresamos con nuevas ideas, contactos y motivación para seguir creciendo y aportando soluciones que combinen eficiencia, seguridad y confort.
En Ascensores Abando ya esperamos con entusiasmo la próxima cita, convencidos de que la colaboración y la innovación seguirán impulsando el futuro del transporte vertical.

Contacta ahora con nosotros en el 944 100 755 o escríbenos a abando@ascensoresabando.com para recibir una consultoría personalizada.